DEBEMOS PERDONAR AL QUE NOS HIZO MAL?

LA FALTA DE PERDON



Cuando alguien nos lastima nos ofende, nos hace daño fisico, emocional o económico, queremos estar furiosos todo el tiempo, eso es lo que nuestra mente nos pide, esa rabia, odio hacia el que nos ofendió.

Pero esa conducta esta bien? es  la adecuda? nos beneficia en algo? o nos afecta!!
Pues bien, cuando somos ofendidos no queremos perdonar, es lo que siente nuestro cuerpo,  pero vemos que es la desición menos acertada para nuestra conveniencia, queremos vengarnos y sentir un fresco cuando a esa persona le va mal.

Pero para nada nos edifica hacerlo, es una desición que aumneta la amargura en el corazón, que no produce ningun beneficio para nuestra alma, todo lo contrario, el corazón se pone mas duro y vulnerable, con resentimiento y amrgura, que a largo plazo puede generarse una enfermedad  del cuerpo o del alma, estar en falta de perdón es estar enfermo del alma.......  hay que soltar...

Es importante ser libres de la falta de perdón, la falta de perdon trae hemorragias internas, hipoteticamnete, por fuera podemos estar con una coraza fuerte  pero por dentro te desangras...

Espiritualmente pecamos cuando no perdonamos, no solamente nos afecta nuestra vida, salud, nuestras emociones, pensamientos, nuestra familia, nuestro ser, si no que ofendemos a Dios con ello, si no perdonamos por mas dificil que sea (incluso casos extremadamente graves como muertes, violaciones etc) Dios tampoco nos perdona, a veces vamos a la Iglesia, sentimos que estamos bien con Dios , nos vemos como buenas personas pero.... no nos hablamos con un familiar, con un padre, con un hermano, con un amigo, y creemos que estamos bien, o que estamos haciendo las cosas bien, pero no es asi, simplemente estamos errados, si no perdonamos a quien nos ofende Dios esta con  incapacidad de perdonarnos, lo dice en su palabra  Mateo 6,15: Pero si te niegas a perdonar a los demas, tu Padre no perdonará tus pecados.





Es decir estamos en pecado, abrimos una puerta  y esto nos trae consecuencias funestas en nuestra vida,  es dificil perdonar? si muy dificil !!!, nuestro cuerpo no quiere, nos duele, y nos pareceria injusto hacerlo, pero el perdonar es un acto incluso desde cierto punto de vista egoista, es decir yo lo perdono, porque me conviene a mi...aunque el verdadero proposito es por amor, por que amo a mi projimo lo perdono, pero al perdonar de todas formas me libero de un peso, cuesta bastante..  si!!! pero cuando se logra es como si soltaramos una carga muy pesada, que nos trae consecuencias  en el aqui  y ahora, como problemas emocionales, problemas con tu familia, enfermedades fisicas, y mentales y con la muerte de nuestro espiritu que es con el cual nos comunicamos con Dios, El no nos perdona si estamos con falta de perdón , y todos somos pecadores dice su palabra, es decir estamos en peligro..


Por eso mi estimado(a) lector(a), te invito a tomar acción, a perdonar, es por tu bien, mirar en retrospectiva desde que tienes memoria, desde  muy pequeño(a) y recordar cada persona que te ha hecho daño, algun compañero del colegio que te hizo mal y que las cosas quedaron sin resolver, es hora de hacerlo, si un profesor fue injusto contigo, si algun padre tambien te trato injustamente, algun amigo o familiar, y hacer una lista de cada ofensa y perdonar en oración  a esa personas, y despues cuando tengas la oportunidad de reconciliarte y empezar a hablarte con esas personas de alguna u otra forma y arreglar y perdonar esa persona que te ofendió. 

Es un acto de valentia, de fuerza, de amor, 


CONSECUENCIAS DE LA FALTA DE PERDON






1. ENDURECIMIENTO DEL CORAZON
Es  tener un corazón endurecido por no perdonar  no siente, no escucha ni siente a Dios

2. CONTAMINACIÓN DE NUESTRO SER
Trae conformidad , la persona se conforma al dolor y a la enfermedad, la falta de perdon trae estancamiento a tu vida.

3. UN CORAZON CERRADO
Crea un mecanismo de defensa  para que la gente no me hiera, se ve una persona, dura, sin emociones positivas, siempre está hablando de su pasado, cuando se cierra su corazón se cierran los cielos.

4. SE ESTORBA A SI MISMO:
La falta de perdon trae estancamiento en las relaciones interpersonales, se genera un bloqueo donde la persona no se siente ella misma, sino que  pone una coraza que no le permite ser ella misma.

5. GENERA AMARGURA
Se observa ese rencor hacia las personas, esa falta de gozo y paz, que no tiene ,porque la amargura no lo deja, y eso se llama infelicidad.... pero a eso no estamos llamados a ser,  estamos para estar felices, plenos y gozosos.

6. TRAE JUICIO y DESOBEDECEMOS A DIOS
Si no perdonamos , Dios NO nos perdona, viene juicio contra tu vida, es pecado y se sale de la protección de Dios, y se está indefenso a ataques del enemigo, Juan 10,10 el enemigo solo viene a robar a matar y a destruir, pero yo (Dios) vengo a dar vida y vida en abundancia. 

7. EL ENEMIGO TOMA VENTAJA EN NUESTRA VIDA
2 corintios 2,10 la falta de perdon abre una puesrta al enemigo, y viene a destruir tu casa, tu hogar, tus finanzas, tiene derecho legal a destruirla 

8. CORTA LA COMUNICACION CON DIOS
Tus oraciones no llegan a El, por eso vemos tanta gente que ora y reza y le pide a Dios por algo, y son oraciones no contestadas, por que se rompió esa comunicación con El, porque estas en falta de perdon o de cualquier otro pecado.

9. DIOS NO RECIBE TU OFRENDA Mt 5,23
10. EL SEÑOR PERMITE ATAQUES DEL ENEMIGO  Mt 18,34
11. SE PIERDE LA FE
Cunado no perdonamos es como si no le creyeramos a Dios, la fe no se activa, porque se tiene  una amargura en el corazón y el amor es anulado, y Dios es amor, El amor de Dios te hace perdonar a tu hermano.

SINTOMAS DE TENER FALTA DE PERDON






 Se presenta pensamientos de venganza, falta de socialización, goza cuando algo malo le sucede al otro, siente dolor al recordar esa situación, habla continuamnete de lo que le hicieron.



No podemos olvidar, pero si en la memoria se lo entregamos al Señor, sin confesión no hay perdon, es necesario hablarlo, declararlo y confesarlo.

Debemos perdonar a las personas que  nos hicieron daño, perdonarnos a nosotros  mismos y perdonar a Dios, El no nos ha hecho nada malo, pero aveces creemos que ha sido asi, 
Perdonar es una desición de confiar en la justicia de Dios.

Perdonar no es olvidar, es una  acto de la voluntad, Romanos 12,19 No tomen venganza, hermanos mios, sino que dejen el castigo en las manos de Dios, porque está escrito, mia es la venganza, yo pagaré, dice El señor.

Si esperamos  hasta sentir el deseo de perdonar, jamás lo haremos, nuestras emociones empezaran a sanar despues de obedecer a Dios y perdonar

Al no perdonar estamos atados a la persona que nos hirió, seguimos encadenados a nuestro pasado, cuando perdonamos dejamos ir a la persona, al perdonar asumimos las consecuencias de la ofensa, Jesus asumió las consecuencias de todo el pecado sobre si mismo al morir en la cruz.

Yo tengo un cuaderno donde casi todos los dias afirmo algunas frases para mejorar mi vida, con repecto a varias areas, uso palabras biblicas y tambien seculares, aunque las primeras son poderosisimas, una de ella es " No odio, todo lo contrario amo y perdono.  ..."















 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

EL ESTRES NOS ENFERMA

DIOS TE BUSCA